La disrupción agritech puede ser alcanzada por las empresas de Latinoamérica cuando implementan y diseñan tecnologías en el sector Agro.
En este espacio encontraras las carpetas en donde incluimos insumos de los talleristas del programa Agro Jalisco, información de interés de organizaciones y colaboradores, herramientas y casos de uso que ha sido curado por un equipo, para ser compartido en su totalidad con los participantes del programa y otros actores clave para fortalecer el sector agropecuario.
Hemos divido este repositorio en 6 categorías que contemplan desde artículos simples y páginas web hasta herramientas y libros completos.
Todos los negocios son financieros, sin importar el giro, la actividad que realicen o la industria donde se desarrollen; la razón es sencilla: un empresario debe tener claro si está generando ingresos, saber cómo incrementar su margen de utilidad y cómo utilizar instrumentos financieros para mitigar ciertos riesgos. De esto depende, en gran medida, que su compañía sobreviva, crezca o muera.
La red de apoyo dentro del sector es clave para lograr una cohesión y articulación del mismo a nivel local, regional y nacional.
Las PyMEs representan alrededor del 60% del PIB mexicano, y más del 90% de todas las empresas operando en México. Existen en un mercado sumamente competitivo desde lo local hasta lo global, y es por eso que desarrollar sus capacidades competitivas es fundamental para lograr no solo el crecimiento, sino la supervivencia de las empresas.
La innovación es clave para impulsar la productividad, y aquí la digitalización ofrece a las pymes nuevas oportunidades de formar parte de la nueva revolución en la producción. La innovación permite una mayor diferenciación y personalización masiva, con sistemas de cadenas de producción mejor integrados y, en general, con modelos empresariales novedosos, mejorados por la tecnología que aprovechan las distancias y el tiempo más cortos para llegar a los mercados.
Los líderes más exitosos no solo tienen buenos conocimientos técnicos, también dominan las habilidades blandas. Conocidas comúnmente como habilidades interpersonales– negociar, crear un buen ambiente de trabajo y fortalecer relaciones, son aptitudes clave para que un líder tenga éxito, y por ende también su empresa.
Únicamente tenemos un planeta habitable. Nuestras acciones presentes determinarán nuestro futuro como especie y es por esto que la sustentabilidad es un tema fundamental en el sector. La agricultura sostenible debe garantizar la seguridad alimentaria mundial y al mismo tiempo promover ecosistemas saludables y apoyar la gestión sostenible de la tierra, el agua y los recursos naturales.